A Salgado no se le puede recriminar que no le ponga ganas, que no se esfuerce, que no se deje hasta la última gota de su sangre en el campo (tampoco cobra para menos tampoco, ojo), pero no está ya para ser alguien importante de la defensa del Madrid y casi me atrevería a decir que de algún equipo de Primera División. Por su parte Marcelo, o aprende mucho muchísimo en defensa o habrá que mandarlo a Brasil de vuelta, porque para el fútbol europeo además de subir con alegría, hace falta defender un poquito. Ya sé que los goles llegaron por alto y él no destaca precisamente por su estatura, pero no se puede decir que Mark González sea familia de Papadopoulos. Y si además, ves que te equivocas en una jugada, en la siguiente que hay igual, estate un poco más pendiente. Bueno, pues dos jugadas calcadas y el partido tranquilo se transforma en 2-1 en contra y el Betis agazapado y perdiendo tiempo, como era de esperar. A partir de ahí, nada de nada, salvo una buena ocasión de Ruud en un gran pase de ¡Sergio Ramos!
La culpa quedábamos en que era de Marcelo y Salgado, pero deberíamos volver atrás un poco y preguntarnos... ¿por qué estaban jugando Marcelo y Salgado? Resulta que se han ido Pavón, Mejía, Cicinho, Helguera, Roberto Carlos y Bravo, 6 defensas en total, y han llegado Pepe, Heinze y Metzelder, 3. Hacemos las cuentas y está claro que la defensa está más coja que el año pasado en número de efectivos. A eso sumamos que Ramos con Schuster iba a jugar de lateral y que Heinze se trae con idea de jugar en la izquierda, con lo que nos quedamos con 3 centrales para afrontar 3 competiciones. Con las continuas lesiones de Pepe y Metzelder nos queda solo Cannavaro sano, por lo que hay que mover continuamente o a Ramos o a Heinze (que también tiene una facilidad para lesionarse que asusta) y por los laterales tienen que entrar los suplentes. Que tenga que entrar uno de vez en cuando, tiene un pase, que tengan que entrar los dos a la vez, es casi una tragedia. Desde el Nou Camp (23 de diciembre) creo que no hemos vuelto a ver a la teórica defensa de gala con Ramos, Pepe, Cannavaro y Heinze, y lo que falta... pero bueno, no hay más cera que la que arde y esperemos que en la fase decisiva de la temporada podamos contar con todos ellos a buen nivel, porque si no, que nos pillen confesados.
Pero no es cuestión de llorar... si el Madrid hubiese cumplido con lo suyo, ni Villarato ni hostias. Así que en adelante, a ganar los partidos por méritos propios y no a esperar que los de atrás no ganen. La distancia sigue siendo importante pero ahora un fallo podría hacer que se pusiesen a tiro y tras llegar a estar a 9 puntos, pues no es plan.
En el resto de la jornada, veo como el Espanyol continúa en caída libre, a la misma velocidad a la que el Sevilla vuelve a los puestos europeos, con el claro objetivo de la Champions ya entre ceja y ceja... mientras que el Atlético, salvo que esto cambie mucho, la tendrá que ver otro año más por televisión. Por abajo el Levante se resiste a ahogarse (aunque poco tiene ya que hacer) y Murcia y Deportivo (qué pena!!) se hunden un poco más, pero todavía hay demasiados equipos en el ajo.
Sábado 23 de febrero de 2008
20:00 Valencia-Recreativo
22:00 Sevilla-Zaragoza*
*Este partido se retransmitirá en abierto conforme a la Ley de retransmisiones Deportivas
Domingo 24 de febrero de 2008
17:00 Osasuna-Atlético de Madrid
17:00 Athletic-Villarreal
17:00 Racing-Almería
17:00 Murcia-Valladolid
17:00 Mallorca-Betis
17:00 Deportivo-Espanyol
19:00 Barcelona-Levante
21:00 Real Madrid Getafe
Los horarios son sacados de la web de LFP, así que ya sabéis cuanto os podéis fiar de ellos... aunque llevan unas semanas sin dar por culo, ¿les damos el beneficio de la duda? el Madrid jugará contra el Getafe sabiendo ya cuántos goles le ha marcado el Barcelona al Levante (ni con 11 Ronaldinhos pueden no ganar ese partido), cosa mala, y más sabiendo como se nos ha dado en los últimos años el Getafe. El domingo veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario